Horóscopo

Por Lupita Bell

En salvaguarda de damiselas que no se apresuran, como pétalos de una rosa ofendidos por el viento, felices de dedicar sus horas a la poesía sustentada por la botánica, esa delicada ciencia. Como nuestra querida y nunca suficientemente ponderada Emily Dickinson, que a los 15 ya había completado su bellísimo herbario, preservando cuidadosamente flores y plantas de su Amherst natal.






Acuario (del 21.01 al 19.02)
Acuariana del mes: Página 13 del herbario
¿Qué daría por ver su cara? Daría la vida, naturalmente, pero eso no es bastante. Le daría rosas un día de Zanzíbar, y bulbos de lilas – como pozos –, abejas – por millas –, desfiladeros azules, ejércitos de mariposas – atravesándolas –, abigarradas prímulas en hondonadas. Tiene porciones de prímulas en canteros, narcisos en herencia, reservas de especias, posesiones amplias como el rocío, bolsas de doblones, intrépidas abejas traídas de un mar de firmamentos, y púrpura del Perú ¡Extático contrato! ¡Avarienta gracia! Su reino merece la dicha. (Del poema 247)








Piscis (del 20.02 al 20.03)
Pisciana del mes: Página 14 del herbario
Algunos reverencian el Sabat yendo a la Iglesia – usted lo reverencia, quedando en casa – con un bobolink por coro – y un huerto, por cúpula. Algunos reverencian el Sabat con albas – usted usa sus alas – y en vez de repicar las campanas de la iglesia, nuestro pequeño sacristán canta. El sermón nunca es demasiado largo, de modo que en vez de ir al cielo, por fin, está yéndose a lo largo de la vida. (Del poema 324)










Aries (del 21.03 al 21.04)
Ariana del mes: Página 63 del herbario
En su jardín avanza un pájaro sobre una rueda con rayos, de música persistente, como un molino vagabundo. Jamás se demora sobre la rosa madura, prueba sin posarse, elogia al partir. Cuando probó todos los sabores, su cabriolé mágico va a remolinar en lontananzas. Entonces usted se acerca a su perro; los dos se preguntan si su visión fue real o si habrían soñado el jardín y esas curiosidades ¡Pero él, por ser más lógico, señala a sus torpes ojos las vibrantes flores! Sutil respuesta. (Del poema 500)








Tauro (del 21.04 al 20.05)
Taurina del mes: Página 59 del herbario
Llegará por fin el verano. Damas con parasoles, holgazanes con bastones, niñitas con muñecas, pintarán el pálido paisaje como un ramo multicolor. Las lilas – tantos años inclinadas – se mecerán con purpúrea pesadez. Las abejas no despreciarán el zumbido que sus antepasados les transmitieron. La rosa silvestre, sonrojada en el pantano. El aster, en la colina con su eterna vestimenta. La genciana extravagante. Hasta que el verano extiende su milagro, como las mujeres preparan sus vestidos. (Del poema 342)











Géminis (del 21.05 al 21.06)
Geminiana del mes: Página 5 del herbario
Hay un árido placer, tan diferente de la alegría, como la helada es diferente del rocío, como elementos son. Más uno regocija las flores, y uno las flores aborrece. La miel más fina – cuajada – es desdeñada por la abeja… Lo que pueda hacer, lo hará – aunque sea pequeño como un narciso. Lo que no pueda – tiene que ser desconocido a la posibilidad. (De los poemas 782 y 361)








Cáncer (del 22.06 al 23.07)
Canceriana del mes: Página 51 del herbario
El pasto tiene poco que hacer – una esfera de simple verde, con solo mariposas para cavilar, y abejas para entretener, y estremecerse todo el día con preciosas canciones, la brisa las busca. Y atesora el sol en su falda, y saluda a todas sus partes. Y enfila el rocío, toda la noche, como perlas. Y se hace tan fino que una duquesa sería demasiado vulgar con semejante proclamación. Y aún cuando muere, pasa a olores tan divinos, como humildes especies, depositadas en el sueño, o nardos índicos, pereciendo. Y luego, en soberanos galpones moran, y sueñan los días pasados, el pasto tiene tan poco que hacer. Usted desearía ser heno. (Del poema 333)






Leo (del 24.07 al 23.08)
Leonina del mes: Página 25 del herbario
Un murmullo en los árboles, para notarlo  no suficientemente fuerte, en el viento. Una estrella, no bastante lejos para buscarla, no bastante cerca para hallarla. Una larga franja amarilla en el césped, alboroto de pies – no audible – como los nuestros, para nosotros – más vivaces, más suaves. Un apresuramiento de hombrecitos hacia sus casas, a casas desapercibidas. Todo esto – y más – si usted lo dijera, nadie lo creería. Pero prometió no decirlo a nadie, ¿cómo podría romper su palabra? Así que sigue su camino. No tema perderse. (Del poema 416)










Virgo (del 24.08 al 23.09)
Virginiana del mes: Página 19 del herbario
Una pradera puede hacerse con un trébol y una abeja. Un trébol, una abeja y ensueño. El ensueño basta si son pocas las abejas. Piense que la raíz del viento es de agua; no sonaría tan hondo si fuera un producto del firmamento. El aire no atesora océanos, entonaciones mediterráneas. Para cualquier oído, hay una marítima convicción en la atmósfera. (De los poemas 1755 y 1302)











Libra (del 24.09 al 22.10)
Libriana del mes: Página 4 del herbario
Dios hizo una genciana que trató de ser rosa y no pudo. Y todo el verano se rió, a punto de caer las nieves. Surgió una purpúrea criatura que deslumbró toda la colina. Y el verano ocultó su frente, y la burla se aquietó. Las heladas fueron su condición, el tiriano no vendría hasta que el norte lo invoque. ¿Florecerá…? (Del poema 442)












Escorpio (del 23.10 al 22.11)
Escorpiana del mes: Página 11 del herbario
¡Los cielos no pueden guardar secretos! Lo dicen a las montañas, las montañas lo dicen al vergel, y el vergel,  a los narcisos. Un pájaro, por azar, cruza este camino. Oye suavemente todo. Si usted sobornara al pajarito, ¿quién sabe si lo diría? Piensa que usted no. Sin embargo, es mejor no saber. Si el verano fuera un axioma, ¿qué brujería tendría la nieve? (Del poema 191)













Sagitario (del 23.11 al 21.12)
Sagitariana del mes: Página 38 del herbario
Como los niños dicen al huésped buenas noches, y luego desganados se van – sus flores alzan sus bonitos labios, se ponen los camisones. Como los niños brincan al despertar, alegres porque es la mañana – sus flores desde mil camitas, atisbarán, y saltarán de nuevo. (Del poema 133)











Capricornio (del 22.12 al 20.01)
Capricorniana del mes: Página 67 del herbario
Barcos de púrpura suavemente retozan en mares de narcisos, fantásticos marineros se entreveran, ¡y luego, el muelle queda tranquilo! Esta es la tierra que lava el sol, éstos son los bancos de mar amarillo – donde es rosa, o donde se precipita –, ¡éstos son los misterios del oeste! Noche tras noche, su purpúreo tráfico siembra la tierra de fardos de ópalo. Barcos mercantes se mecen en horizontes, ¡se sumergen y desaparecen como oropéndolas! (De los poemas 265 y 266)





Algunas de las líneas de este horóscopo se inspiran en la traducción realizada por Silvina Ocampo.